ENERO Y CARNAVAL EN EL AULA DE LOS PECES

El frío se apoderó en el mes de enero de las calles y nosotros disfrutamos de actividades relacionadas con este tema y con el mes que inició el año.

Varios copos de nieve aparecieron en clase, en diferentes formatos y con distintas finalidades sensoriales.

Un elemento muy importante y que a los niños/as les encanta es el muñeco de nieve, y por eso estuvimos ayudándole a colocar todos los pompones en sus botones.

Ya que el muñeco de nieve no se quiso marchar del aula, estuvimos jugando con él, haciéndole caricias y cosquillas, al ser tan jugoso.

Además tuvimos días muy muy importantes, como varios cumpleaños. ¡1 año! Los celebramos cantando nuestra canción interpretada por las maestras en LSE, jugamos con la tarta de juguete y los cumpleañeros/as se pusieron su corona.

Celebramos un día crucial, con el que compartimos valores a diario en las aulas, el Día de la Paz. Para ello junto con la colaboración de las familias creamos un mural en el que se pusieron las manos decoradas libremente en casa. Además, en el patio de la escuela se lucieron banderines relacionados con este tema.

Y como buenos fiesteros que somos, celebramos por todo lo alto la semana de carnaval. Cada día tocó venir con un atuendo diferentes; de pijama, de colorines, con un complemento de algún animal y por último disfraz libre. Pero un día muy especial fue cuando nos disfrazamos de la mascota del aula… ¡de Pulpi!

Ya podéis ver que unos meses llenos de aventuras en el aula, ¡continuaremos!

Empieza el año…

Los meses de enero y febrero se presentaron con mucho frío y diversión en el aula de la Aves y en el aula de los Bichos. Abrigamos a nuestras mascotas para que no cogieran frío y aprendimos con los bits de inteligencia los nombres de las prendas más características del invierno.

Os presentamos a Manoliño, es la mascota del aula de 2-3 de los Mamíferos, gracias a su ayuda tanto las Aves como los bichos hemos aprendido un montón de animales de esta amplia familia de seres vivos. Hemos descubierto los animales del polo, los animales del bosque, los animales de la granja y los animales de la selva, a través de divertidas actividades.

Actividades con las que trabajamos la estación del invierno fueron muchas, entre ellas abrigar a nuestras mascotas, adquirir nuevo vocabulario sobre las prendas de vestir del invierno, instalaciones con divertidos vasos de muñecos de nieve, instalación del invierno e incluso encajables de distintos tamaños para trabajar el color azul.

El 30 de enero celebramos el día de la paz, con alegría e ilusión. Creamos banderines y un gran mural con nuestras manos para decorar toda la escuela entre las familias y la escuela.

El mes de febrero continuamos descubriendo nuevos mamíferos, pero tuvimos dos paradas obligadas. El 14 de febrero celebramos el día del amor, realizando una postal para las familias. Y como no podía ser de otra manera… DISFRUTAMOS DEL CARNAVAL.

Seguimos todas las normas que nos ponía la Mandona: el lunes aparecimos en pijama, el martes llenos de divertidos colores, el miércoles caracterizados con algún complemento animal, el jueves nos disfrazamos de la mascota del aula (en este caso de el Loro Pepe y de la Abeja Maya) y el viernes pudimos venir disfrazados de lo que nos apeteciera.

Comienza marzo y continuamos con la divertida experiencia en nuestra reserva natural.

Aula de la Aves y Aula de los Bichos.

ANIMALES DEL DESIERTO

En el aula de los Dinosaurios y de los Mamíferos en el mes de Febrero estuvimos descubriendo algunos animales del desierto y lo hicimos a través de unos bits, teatrillo de sombras, uniendo la mitad de algunos reptiles, buscando reptiles en la arena y haciendo el número 6 con arena del desierto.

Este mes también celebramos San Valentín haciendo corazones de diferentes colores con rollos de papel higiénico.

Y disfrutamos del Carnaval día tras día disfrazándonos de lo que el Mandón nos iba pidiendo… ¡VIVA EL CARNAVAL!

AULA DINOSAURIOS Y MAMÍFEROS.